Ampliando horizontes. CADIG los Álamos

Ampliando horizontes. CADIG los Álamos de Santa Gema

En qué consiste

 

El programa “Ampliando horizontes” se realiza todas las semanas en el CADIG los Álamos de Santa Gema gracias a la asociación ASFADIS por el equipo del Centro de Psicología Kibel. La persona que coordina el proyecto el programa es Verónica Soler psicóloga experta en IAP. La perra elegida para este trabajo es Arya una perra mestiza, entrenada como perra de terapia y que cumple todos los requisitos  veterinarios y de salud. Arya es una perra alegre, con mucha energía, le gusta el contacto con las personas y también es muy lista. Esto pueden confirmarlo l@s usuari@s del CADIG que participan en nuestras sesiones que semana a semana ven como se alegra de verles cuando llegan, les saluda, les ayuda a realizar los ejercicios,…

 

La Intervención  Asistida por Perros (IAP), es una modalidad de tratamiento terapéutico en la que el perro forma parte integral del proceso. Las intervenciones están dirigidas por un profesional del ámbito sanitario, social o educativo, que marca los objetivos específicos del tratamiento. Su propósito es el de fomentar la mejoría en el funcionamiento físico, emocional y /o cognitivo y social de los seres humanos. El perro presente, forma parte de las sesiones de terapia, y es a través de esta interacción, que el profesional obtiene información acerca del paciente e idea actividades posteriores para obtener resultados. Este tipo de terapia se puede realizar en una amplia gama de contextos y puede llevarse a cabo en grupo o de forma individual. El proceso debe ser documentado y evaluado por el profesional (Tucker, 2004).

 

Este programa pretende dar una respuesta innovadora y eficaz a la existencia de un grupo de personas con diversidad funcional.  La incorporación de perros de terapia en su desarrollo, persigue el generar un clima positivo, capaz de generar una mayor receptividad a los estímulos. Así mismo el trabajo con perros de terapia permitirá complementar el trabajo en  diferentes áreas, como son: aréa cognitiva, psicomotora, comunicativa, sensorial, afectiva y social.

A quién va dirigido

 

El perfil de los usuarios/as se caracteriza por la presencia de limitaciones significativas para el buen funcionamiento de la vida diaria, así como para la comprensión e interacción con el entorno. Más concretamente nos encontramos con las siguientes características:

  • Presencia de dificultades en el desarrollo general: desarrollo motor, del lenguaje y social.
  • Presencia de dificultades de desarrollo cognitivo.
  • Tendencia a tener más problemas de salud física y mental.
  • Predominio de dificultades en el lenguaje y la comunicación
  • Existencia, en ocasiones, de alteraciones de conducta

 

Cuándo y dónde se imparte

 

Semanalmente en el CADIG los Álamos de Santa Gema

Quién lo imparte

 

Asociación ASFADIS
Verónica Soler Psicóloga y Arya perra de terapia

 

¿Aún tienes dudas?

Ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte a resolverlas.

644 53 17 12
contacto@psicologiakibel.com

Calle Rosario 6

3ª planta puerta 7

(Albacete)

Más cursos y talleres:

Nuestros mejores amigos.

Personas institucionalizadas en un recurso residencial.

SABER MÁS

R.E.A.D.

Niñ@s y personas mayores que necesiten entrenamiento a nivel cognitivo.

SABER MÁS